top of page

Contamos cuentos

Desde tiempos inmemoriales sabemos que los hombres cuentan historias para pasar sus ratos de ocio, para entretener a sus hijos, para explicarse lo que consideran inexplicable... Nosotros también narramos: inventamos una excusa para nuestros padres, contamos a nuestros amigos la última película que vimos, asustamos a nuestros hermanos menores con historias de miedo... Y lo  hacemos sin que sea una tarea de clase, solo porque lo vemos necesario o nos divierte.

Sin embargo, cuando nos piden que escribamos un cuento siempre protestamos un poco: no sabemos de qué escribir, no se nos ocurre nada, no creamos nada original...

Para que no os vuelva a pasar vamos a recordar alguno de sus elementos y a realizar algunas actividades que te pueden ayudar a escribir el próximo con mucha más tranquilidad

 

ldl.png

Y ahora, como las fechas parecen requerirlo, nos vamos a centrar en las historias de miedo, así que para Halloween (o el Día de los Difuntos), prepárate para la siguiente actividad. 

¡Qué divertido puede ser contar historias de miedo! Pero también hay otras muchas que pueden resultarte interesantes. ¿Recuerdas los distintos tipos? Vamos a darles un repaso y después haremos alguna actividad que nos permita comprobar si te has quedado con la idea.

bottom of page